Palácio Itaboraí

Bienvenido al Palacio Itaboraí. Construido en 1892 por el ingeniero y constructor italiano Antonio Jannuzzi para ser su residencia. Albergó al Colegio Americano y, en la década de 1930, se convirtió en la residencia de verano de los gobernadores del Estado de Río de Janeiro. En 1998, fue cedido a la Fundación Oswaldo Cruz, que lo restauró y, en 2011, lo transformó en la sede del Fórum Itaboraí: Política, Ciencia y Cultura en Salud, un programa de la presidencia de Fiocruz en Petrópolis. 

Foto: Reprodução 

El Fórum Itaboraí lleva a cabo proyectos sobre desarrollo sostenible, promoción de la salud, reducción de desigualdades sociales y democratización del acceso a la información.

Uno de los proyectos es la "Trilha do Arboreto" (Sendero del Arboreto), una exposición viva y permanente de la biodiversidad vegetal creada con el objetivo de ayudar a la sociedad a comprender las características y diferentes aplicaciones para más de 400 especies, siendo la mayoría de ellas plantas con propiedades medicinales. Está abierta a visitantes.

Foto: Reprodução 

El lugar también acoge varias exposiciones temporales, donde los visitantes tienen la oportunidad de conocer diversas exhibiciones del Museo de la Vida Fiocruz, Museo de Ciencias de la Tierra, Asociación Nikkei de Petrópolis, La Grande Valée (La Casa del Pequeño Príncipe), Secretaría de Cultura de Petrópolis, Museo de Astronomía y Ciencias Afines, y Artistas Locales. 

Foto: Reprodução 

ENCUESTA

¿Cómo va tu viaje a Petrópolis?

¿Estarías dispuesto/a a responder nuestra encuesta? Solo toma dos minutos.

Es muy importante para nosotros poder atenderte aún mejor la próxima vez.

Para participar, simplemente ¡HAZ CLIC AQUÍ!

Informação/Information/ Información

Secretaria de Turismo

Av. Tiradentes, 35 - Centro

(24) 2246-9467 / (24) 2246-9469

turispetro@petropolis.rj.gov.br